
Certificación Internacional en:
COACHING ONTOLÓGICO PROFESIONAL
Carrera de
COACHING PERSONAL Y ORGANIZACIONAL
Certificación como
“Coach Ontológico Profesional”
TÍTULO DE COACH CON EL AVAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE
A través de la AEAPro gestionamos la Apostilla de La Haya,
con la cual el título tiene validez oficial en cualquier parte del mundo
¿Qué es un Coach Ontológico Profesional?
Es un profesional que:
- acompaña y facilita el desarrollo de las potencialidades de las personas y equipos de trabajo
- ayuda a superar las trabas personales que limitan el accionar y obstaculizan la concreción de los objetivos
- genera un proceso de ampliación de conciencia y ayuda a las personas a conectarse con su Poder Personal, lo que les posibilita trascender sus propios límites, optimizar su desempeño y alcanzar las metas propuestas
- posibilita mejorar la calidad de vida y el logro de resultados extra-ordinarios
La Carrera de “Coaching Personal y Organizacional” con el aval nacional de la AACOP y el triple aval internacional de la ICF, la FICOP y la AEAPro le garantiza una sólida formación profesional, un proceso de desarrollo y transformación personal, y un seguro avance en su carrera laboral.
Dirigido a:
→ Quienes deseen desempeñarse como Coach Profesional y acompañar a personas y equipos en el desarrollo de sus potencialidades.
→ Quienes trabajan en áreas de Recursos Humanos y deseen ampliar los horizontes de su formación profesional y facilitar procesos de cambio
→ Quienes realizan sus actividades como gerentes, jefes de equipos o líderes de proyectos y quieran ampliar sus capacidades de comunicación y de liderazgo para mejorar su desempeño y el de sus equipos de trabajo
→ Quienes se desempeñan como consultores, instructores o docentes universitarios y quieran incorporar a su práctica profesional el enfoque de la facilitación
→ Quienes trabajan como terapeutas o counselor y quieran incorporar las distinciones y herramientas del Coaching para enriquecer su actividad profesional
→ Quienes sean emprendedores, empresarios o directivos de empresas y deseen mejorar sus ámbitos laborales y desarrollar habilidades que les posibiliten optimizar la efectividad y productividad organizacional
→ Quienes se desempeñan como directivos de organizaciones educativas, sociales o deportivas y quieran desarrollar en sus instituciones una ética del respeto mutuo y una práctica social que les aporte valor a sus integrantes.
→ Quienes hayan realizado una formación en coaching y quieran reforzar y ampliar sus conocimientos, profundizar su práctica profesional y obtener una certificación internacional
… y toda persona que quiera mejorar su propio desempeño y
realizar un proceso de crecimiento personal y profesional
para el logro de sus objetivos
Esta formación en Coaching le posibilitará pertenecer a la comunidad Argentina e internacional de coaches profesionales.
Certificando como “Coach Ontológico Profesional” podrá asociarse a la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional en la categoría de “Coach Profesional Avalado” y a las tres federaciones internacionales que avalan este programa.
Formación profesional con estándares internacionales:
La International Coach Federation (ICF) ha descrito un modelo de competencias básicas que posibilita la comprensión sobre las habilidades y capacidades requeridas para la práctica profesional del coaching y establece un marco de referencia para el proceso de formación
1. Demuestra práctica ética
2. Encarna una mentalidad de coaching
3. Establece y mantiene acuerdos
4. Cultiva confianza y seguridad
5. Mantiene presencia
6. Escucha activamente
7. Evoca conciencia
8. Facilita el crecimiento de cada cliente
A su vez la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional ha desarrollado el “Modelo 7CCOP de la AACOP” (7 Competencias del Coach Ontológico Profesional).
1. Coherencia Ontológica
2. Generación de Contexto de Confianza y Aceptación
3. Escucha con apertura y desde el Compromiso del Coachee
4. Gestión Responsable de los Actos Lingüísticos
5. Reconocimiento, Diseño y Gestión Emocional
6. Valoración y Gestión Corporal
7. Facilitación para la Transformación del Ser
Ambos modelos de competencias se usan como base para la formación en la Carrera y son las que evaluamos para la certificación como Coach Ontológico Profesional.